Gran inauguración de Supa San : El izakaya de barrio concebido por Fanatics

Escuchar
8 Minuto leídos
Compartir:
Gran inauguración de Supa San : El izakaya de barrio concebido por Fanatics

El 24 de mayo de 2025, la división gastronómica y de experiencias del Aditya Birla Group, Aditya Birla New Age Hospitality (ABNAH), presentó su última propuesta: Supa San.

Imagina a alguien excéntrico, inquisitivo, con manías obsesivas y todo. Impulsado por una profunda fascinación por el manga, movido por una inclinación artística y definido por una maestría serena de la diversidad cultural. Supa San, el último restaurante del Aditya Birla Group, Aditya Birla New Age Hospitality (ABNAH), encarna esta esencia fanática y caprichosa en un izakaya situado en el corazón de BKC, cargado de sorpresas culinarias y de todo tipo.

Supa San hace referencia a «super fan» y te transporta al círculo íntimo de uno de ellos. Es una invitación a un mundo en el que las posesiones más preciadas de Japón se expresan de forma nueva y atrevida (y a veces de manera casi exótica). Entra para probar el suntuoso kamameshi, quédate para disfrutar de los cócteles revitalizantes y disfruta de los numerosos huevos de Pascua que encontrarás esparcidos por todo el local. Resulta ideal tanto para una cena íntima con un colega goloso como para una velada vibrante con los amigos o un encuentro espontáneo tras la jornada laboral a base de sushi y wasabi.  

En palabras de Udai Pinnali, consejero delegado de Aditya Birla New Age Hospitality: «Nuestro izakaya es una invitación a explorar la maestría japonesa en arte, cultura y comida... concebido por un fanático del manga ficticio que también es artista. En ese sentido, él se considera como un Supa (Super) San».

Redescubre el universo del arte, la cultura y la gastronomía japonesas clásicas a través de la mirada de un entusiasta fanático del manga y sumérgete en una experiencia que combina el entretenimiento con la meticulosidad. 
 

Por dentro

SupaSan_abnah.jpgEl Supa San se despoja de la silenciosa reverencia que suele asociarse a los establecimientos japoneses y adopta una estética animada, no convencional y desenfadada, que refleja las pasiones intensas de su imaginario seguidor del manga. El diseño del restaurante constituye un diálogo lúdico entre la modernidad depurada y el caos vibrante pero equilibrado de la cultura pop, donde las líneas arquitectónicas limpias se entrelazan con elementos caprichosos, todo ello salpicado de joyas culturales ocultas con esmero. El espacio incita a la exploración y recompensa a las miradas atentas con referencias escondidas y sorpresas visuales, como las narrativas estratificadas que se descubren en las páginas de un manga.

Supa San propicia una atmósfera distendida, evocadora de los izakayas sin pretensiones donde prosperan las conexiones espontáneas. Las paredes decoradas con ilustraciones de manga y anime constituyen un testimonio visual del compromiso de los superaficionados. La experiencia se extiende a un espacio comercial en el que se exhiben codiciados libros de anime, figuras y ropa exclusiva. Los asientos altos y bajos permiten cualquier tipo de interacción, mientras que los elementos gráficos y la señalización lúdica aluden de forma sutil a la riqueza cultural japonesa. Todo ello conforma un entorno acogedor que resulta familiar a la vez que novedoso.

Supa San, que refleja el encanto de las izakayas tradicionales japonesas, es el lugar donde la energía relajada se une al sueño de los aficionados. Cada rincón invita a descubrir sutiles guiños a la riqueza cultural japonesa, desde sorpresas divertidas escondidas en cajones hasta paredes decoradas con atrevidos cómics. El espacio rebosa ingenio, con juegos de palabras grabados en las mesas y detalles de diseño que se convierten en guiños humorísticos. Una pared dedicada está repleta de objetos de colección: mangas raros, figuritas, zapatillas de edición limitada y camisetas gráficas. La disposición de los asientos combina lo acogedor con lo animado, lo que permite mantener conversaciones tranquilas y echar unas risas espontáneas. Ya sea porque tu camarero te ofrezca un detalle inesperado o porque te atraiga el ambiente de la mesa de al lado, Supa San está concebido para compartir experiencias fortuitas y momentos inolvidables.
 

Participa en la gran diversidad culinaria

La gastronomía constituye el eje central de esta propuesta de ABNAH, presentada en un menú tan cautivador como el entorno. Deléitate con creaciones que evocan los vibrantes rincones de Tokio, elaboradas por el chef Hideki Hiwatashi, cuya trayectoria profesional incluye establecimientos galardonados con estrellas Michelin. Disfrute de la maestría de Hiwatashi en la elaboración artesanal de gunkan (sushi con forma de navío de guerra), nigiri (sushi con forma de dedo) y otras propuestas innovadoras que sorprenden y seducen al paladar.

«El chef Hideki ha diseñado un menú basado en la autenticidad y la comodidad, una experiencia que te anima a disfrutar de Supa San y de animadas conversaciones mientras degustas sabrosos platos. Lo que de verdad nos distingue es su capacidad para canalizar el espíritu de un izakaya tradicional, pero con una cuidada reimaginación para quienes desean experimentar el alma del distrito Golden Gai de Tokio. Desde el sushi clásico y los gunkans elaborados por expertos hasta el kamameshi, el chawanmushi, el ramen y la crujiente tempura, la carta ofrece una interesante diversidad que asegura que podamos descubrir algo nuevo en cada visita», añade Udai sobre la propuesta culinaria.

Se sirven baos almohadillas, karaage crujientes y tempuras doradas como el sol, con una colorida selección de verduras como setas enoki, espárragos y calabaza, junto con platos de marisco como gambas y cangrejo de caparazón blando. Todo ello acompañado de una selección de guarniciones vegetarianas y sazonadas con sales especiales de la casa, como curry, togarashi y citronela, que aportan un toque especial a la comida. La parrilla robatayaki te deleitará con sus brochetas, que incluyen desde tiernas patatas baby y brócolis hasta jugosas alitas de pollo y suculentas chuletas de cordero. Asimismo, destaca la exclusiva lubina chilena marinada de 72 horas cocinada sobre piedras de lava para aportar su característico sabor ahumado. El poco común kamameshi, un plato de arroz tradicional japonés, se cuece con lentitud hasta alcanzar su punto óptimo en calderos de hierro auténticos o kama importados de Japón.

Se pueden degustar ramens, elaborados con fideos artesanales y ricos caldos, o aprovechar al máximo las raciones para compartir, diseñadas para fomentar el ambiente. Piensa en el vibrante Shake Crudo, con salmón fresco, hojas de shiso, jalapeños y salsa yuzu-ponzu; o el Nasu Dengaku , repleto de umami, que incluye berenjena glaseada con miso, patatas fritas de arroz e higos. Saborea las preparaciones  clásicas, como el Chawanmushi, un sabroso flan de huevo al vapor con pollo, setas shiitake y jengibre, o el Tamago Sando, una versión esponjosa y refinada del popular sándwich de huevo japonés. Los ingredientes frescos realzan la oferta de sushi y sashimi, con múltiples alternativas vegetarianas y pescado de primera calidad importado de Japón. Por último, los helados caseros y los panes de leche perfumados con yuzu, wasabi y otros sabores nipones te invitan a quedarte para el postre, incluso si te lo propones.

«Más de 15 años de formación culinaria japonesa, especializada en Kaiseki, han impregnado mi estilo de un sentido de autenticidad y sencillez, pero con un toque de narrativa lúdica, que se transmite a la comida»., comenta el chef Hiwatashi sobre el menú. 
 

Un brindis y un ventilador en marcha

Aunque la propuesta gastronómica ocupa un lugar central, los platos también están especiados, cortados en rodajas y troceados de manera inteligente para realzar el fascinante programa de coctelería. se divide en tres categorías: Creaciones Umami, Cócteles inspirados en la cultura pop japonesa y Clásicos reinterpretados. Los cócteles de Supa San, que se dividen en creaciones Umami, inspirados en la cultura pop japonesa y clásicos con un toque especial, seguro que atraen a muchos fanáticos.  

Disfrute de una audaz interacción de notas umami, reinterpretaciones de clásicos que sorprenden al paladar y giros creativos que despiertan la curiosidad. Por ejemplo, el emblemático Kappa Picante, una enérgica evolución del picante tradicional, donde el sutil y terroso picante del wasabi sustituye a la tradicional guarnición de guindilla. O variantes del refrescante Chu-Hi o shochu highballs, para quienes deseen tomarse más de tres copas. Una cuidada selección de sake completa la auténtica experiencia izakaya. Según Trisha, se trata de «cócteles expresivos, atrevidos, divertidos y con un toque de sabor. Ya sea un toque de wasabi o de yuzu, aquí todo esconde una pequeña sorpresa».

Entrar en Supa San significa sumergirse de manera voluntaria en una madriguera de sorpresas lúdicas, donde lo previsible adopta formas inesperadas. Entrega una hoja de origami a tu camarero y te la devolverá como una creación imprevista, o deja que el lanzamiento de un dado decida tu próxima bebida. Cualquiera que sea tu elección, ¡recuerda mirar dos veces!