Discurso del Sr. Kumar Mangalam Birla en la sexagésima quinta Junta General Anual de Hindalco Industries
- Copy
Estimados accionistas,
El año pasado, durante la Junta General Anual, hablé sobre el propósito del Aditya Birla Group, que es «Enriquecer vidas mediante la construcción de empresas e instituciones dinámicas y responsables que inspiren confianza». Hoy quisiera centrarme en lo que consideramos la inspiración fundamental del Grupo y de Hindalco: ser una fuerza transformadora con impacto positivo.
Permítanme explicarlo.
En una India en desarrollo, la industria desempeña un papel destacado en la generación de soluciones de clase mundial. Durante los últimos años, el objetivo de Hindalco ha sido construir una cadena de valor del metal sostenible, que influye en casi todos los ámbitos de la vida cotidiana. En la actualidad, las operaciones de Hindalco abarcan desde actividades mineras, donde nuestras comunidades cultivan mangos y peras en terrenos rehabilitados, hasta la producción de láminas de metales que se utilizan en diversos sectores: aeroespacial, automoción, ferrocarril, aplicaciones marinas, electricidad, edificación y construcción, farmacia y utensilios de cocina. En este sentido, Hindalco forma parte de nuestra tierra, cielos, mares, hogares, automóviles y dispositivos.
Los metales de alta pureza de Hindalco, como el aluminio y el cobre, impulsan la digitalización de la India y el desarrollo de iniciativas de movilidad electrónica. La trayectoria de Hindalco representa el concepto de Vikas, que trasciende el simple desarrollo. Se trata de progreso con buenos propósitos.
Permítanme ahora abordar el contexto macroeconómico general relativo a Hindalco
El crecimiento económico global se mantiene resistente a pesar de una ligera desaceleración en su ritmo. El IMF prevé que el crecimiento del GDP se mantenga estable en 2024 en un 3,2 %, frente al 3,3 % en 2023, como resultado de la moderación de la inflación, las condiciones financieras favorables y el auge del comercio mundial. Para las economías avanzadas, se estima un crecimiento del 1,7 % en 2024. En contraste, las economías de mercado emergentes registrarán un incremento del 4,3 % en 2024, con una ligera desaceleración respecto al 4,4 % de 2023. Pese a una ligera ralentización en China, las economías emergentes de Asia continúan constituyendo el principal motor del crecimiento mundial, y representarán casi la mitad del crecimiento mundial en 2024. Las interrupciones, los desafíos fiscales, el aumento de las tensiones geopolíticas y el cambio climático siguen siendo los riesgos principales para la expansión económica.
A nivel interno, la actividad económica mantiene una trayectoria sólida. El Banco de Reserva de la India estima que la inflación se reducirá al 4,5 % en el año fiscal 25, frente al 5,4 % en el ejercicio fiscal 24. El enfoque del presupuesto general de la Unión en la disciplina fiscal, la generación de empleo y la inversión en capital fijo seguirán impulsando el dinamismo económico. De cara al futuro, el Banco de Reserva de la India proyecta un crecimiento del PIB robusto del 7,2 % en el año fiscal 25. La alta utilización de la capacidad instalada, la solidez de los balances de los bancos y las empresas, el desarrollo sostenido de la actividad manufacturera y de los servicios, así como el apoyo del gobierno a la inversión en infraestructuras, garantizarán un panorama favorable. Existen macrofactores que impulsan el consumo de aluminio y cobre, tales como el enfoque de la India en segmentos clave de las infraestructuras, como el transporte, el ferrocarril, la energía, la construcción, etc., que están contribuyendo a fomentar la demanda de soluciones metálicas personalizadas. Por consiguiente, se prevé que el consumo de aluminio, que alcanzó los 5 millones de toneladas en el ejercicio fiscal 24, se duplique hasta alrededor de 10 millones de toneladas en la próxima década.
De manera similar, la demanda de cobre está mostrando un crecimiento acelerado. El proceso de urbanización está impulsando la demanda de conductores eléctricos y cables en los segmentos de la vivienda, la electrónica de consumo, las energías renovables y la movilidad eléctrica. Se estima que el consumo de cobre aumente un 10 % en los próximos años.
En resumen, los metales de Hindalco desempeñan un papel fundamental en las macrotendencias de Vikas que marcarán la próxima década: urbanización, vida digital, energías limpias y renovables, electromovilidad y almacenamiento de energía.
Hindalco está aprovechando esta oportunidad de manera estratégica para ampliar su capacidad productiva e incorporar nuevos productos y soluciones que respondan a las necesidades emergentes de la India, como las infraestructuras para vehículos eléctricos y energía solar.
La empresa ha realizado inversiones clave en la expansión de la industria transformadora con el objetivo de ofrecer soluciones metálicas y productos de valor añadido a sus clientes. Los nuevos activos, como la planta de extrusión de Silvassa, la próxima planta de productos laminados planos de Aditya en Odisha, la de fabricación de carcasas para baterías en Chakan y la planta especializada en aluminio para láminas de baterías en Odisha, transformarán de manera significativa nuestras operaciones.
Por ejemplo, nuestra planta de extrusión de Silvassa y la de fabricación de baterías en Chakan serán esenciales para acceder al creciente mercado de los vehículos eléctricos. La planta de láminas de aluminio para baterías nos permite participar en las cadenas de valor de fabricación de células tanto nacionales como internacionales. Asimismo, prestamos especial atención a los segmentos de edificación y construcción de alta gama. Gracias a nuestras capacidades mundiales de anodizado, recubrimiento en polvo y fabricación de precisión, podemos ofrecer una gama de productos de primera calidad a precios competitivos.
El respaldo a Vikas no es algo nuevo para Hindalco
En muchos sentidos, la evolución de Hindalco ha ido de la mano del desarrollo de la India. El sueño de una India autosuficiente impulsó a su compañía a establecer en 1958 el primer complejo integrado de aluminio del país en Renukoot, Uttar Pradesh. Desde entonces, la empresa no ha dejado de expandir sus operaciones para abarcar toda la cadena de valor, desde la extracción de bauxita hasta la fundición de alúmina, la producción de aluminio primario y una amplia gama de productos transformados con un valor agregado. Este enfoque integrado permite un control más riguroso de la calidad y la eficiencia. Nos ha permitido alcanzar una pureza metálica del 99,98 %, lo que nos convierte en uno de los productores de aluminio de mayor calidad a nivel mundial. Nuestro aluminio de alta pureza cumple con los exigentes requisitos de sectores avanzados como defensa, aeroespacial e instrumentación científica y de investigación. Hemos desempeñado un papel clave en la producción nacional de aleaciones estratégicas de aluminio de calidad aeroespacial. De hecho, HAAL (Hindalco Almex Aerospace Limited) se estableció como parte de la iniciativa Atmanirbhar con el propósito específico de atender las aspiraciones aeroespaciales del país. Hemos participado con éxito en proyectos de lanzamiento, como el Chandrayaan 3 y el Aditya L-1, a los que suministramos palanquillas y perfiles de aluminio de alto rendimiento.
Además del aluminio, el cobre que producimos también ha contribuido al desarrollo económico de la India. Durante los últimos 25 años, Birla Copper ha consolidado relaciones sólidas y basadas en la confianza con nuestros clientes en la India y ha contribuido al desarrollo de una próspera industria del cobre en el país, que compite cada vez más no solo a nivel nacional, sino también en el ámbito internacional, sobre todo en el segmento de cables y conductores. En la actualidad, estamos electrificando 2 de cada 3 hogares del país con nuestros productos de cobre. Asimismo, hemos intervenido en más del 90 % de los proyectos de electrificación ferroviaria en la India. Nuestras aleaciones de cobre y plata están impulsando la siguiente etapa del transporte urbano y de alta velocidad, con aplicaciones específicas en los corredores ferroviarios de alta velocidad y en los sistemas de metro.
El aluminio y el cobre son metales fundamentales para promover un desarrollo sostenible
Su empresa mantiene un firme compromiso con el liderazgo en la transición ecológica de la India, a la vez que apoya los objetivos de crecimiento del país. Esto implica adoptar medidas decisivas y ambiciosas a lo largo de nuestra cadena de valor, desde las actividades de extracción hasta las de comercialización. Permítanme referirme a algunos de nuestros proyectos fundamentales en los sectores de la alúmina, el aluminio y el cobre.
La empresa está construyendo una refinería de alúmina en Rayagada (Odisha). Se prevé que la primera fase, de 850.000 toneladas, se ponga en marcha en el año fiscal 27. En cuanto al segmento de producción de aluminio, Hindalco está evaluando una ampliación de casi 200.000 toneladas en su planta de fundición de aluminio de Aditya (Odisha), que estará sustentada en gran medida por energías renovables. Hindalco también contempla ampliar su capacidad de fundición de cobre y está evaluando la implantación de una planta de este tipo en Gujarat con el objetivo de satisfacer las crecientes necesidades de este metal tan importante en el país. La empresa está desarrollando la mayor planta de tubos de cobre de la India ubicada en Wagodia (Gujarat). Este proyecto entrará en servicio a finales de este año natural y disminuirá la dependencia de las importaciones de este componente clave de los sistemas de aire acondicionado.
Novelis continúa avanzando de manera constante en diversas inversiones estratégicas de capital. La más significativa es el proyecto de laminación y reciclado de Bay Minette (Estados Unidos). Con una capacidad de producción de 600.000 toneladas anuales de productos acabados, será una planta muy sofisticada y automatizada que nos proporcionará la ventaja de ser los pioneros en el sector. Ya hemos asegurado contratos a largo plazo para la totalidad de la nueva capacidad de envasado de bebidas en dicha planta, cuya puesta en marcha se prevé para la segunda mitad del año calendario 2026. En cuanto a otros proyectos clave que están en marcha, Novelis ha iniciado el proceso de puesta en servicio de un moderno centro de reciclaje automotriz en América del Norte, y también ha anunciado hace poco la ampliación de la capacidad de reciclado de latas de bebidas usadas (UBC) en Latchford (Reino Unido). Estas inversiones permitirán aumentar el contenido reciclado de nuestros productos y a reducir las emisiones de carbono
Nuestras expansiones en el negocio de la India y Novelis implicarán inversiones de 10.000 millones de dólares destinados a los proyectos en ejecución, así como a otros previstos a corto plazo. Esto abarca las ampliaciones de las fundiciones de aluminio y cobre, la planta Aditya de productos laminados planos, la nueva refinería de alúmina en Rayagada y la expansión de Bay Minnette en Novelis.
Permítanme referirme ahora al desempeño de su compañía en el ejercicio fiscal 24
En un año marcado por la incertidumbre geopolítica y la volatilidad macroeconómica, la empresa logró un rendimiento sobresaliente en todos los segmentos de negocio. En el año fiscal 24, el EBITDA consolidado alcanzó los 25.728 millones de rupias, lo que supone un crecimiento del 7 % con respecto al año anterior. Estos sólidos resultados se vieron respaldados por la reducción de los costes de los insumos, los mayores volúmenes de producción y la mejora de los márgenes en todas las unidades de negocio. Los márgenes de EBITDA del negocio principal de aluminio en la India se mantuvieron entre los más altos del sector a escala mundial. Nuestra filial en el extranjero, Novelis, registró una mejora del EBITDA por tonelada en el cuarto trimestre, impulsada por la reducción de los costes operativos, los beneficios favorables en relación con los metales y la recuperación del mercado. Los envíos de envases para bebidas aumentaron de manera secuencial cada trimestre del año fiscal 24 y la demanda de envases sostenibles continúa consolidándose.
El negocio del cobre alcanzó resultados excepcionales en el año fiscal 24, con un EBITDA sin precedentes de 2.616 millones de rupias, lo que supone un aumento del 16 % con respecto al año anterior. Además de superar por primera vez las 500.000 toneladas en ventas, la unidad se posicionó como el segundo mayor productor mundial de barras de cobre fuera de China.
En cuanto a las especialidades de alúmina, me complace informarles de que esta línea de negocio ha arrojado unos resultados sobresalientes, lo que consolida nuestra posición como proveedor global de referencia en los mercados de materiales refractarios, cerámicas, retardantes de llama y productos químicos para el tratamiento de aguas. Con vistas al futuro, nuestra planta de hidrato precipitado superfino, el primer y único productor de la India de este material ignífugo para alambres y cables, estará lista para su comercialización en el año fiscal 25. Nuestro proyecto de alúmina fundida blanca también ha progresado de forma significativa gracias al exitoso lanzamiento de la marca «FUSALOX» y a las primeras entregas comerciales. Estas iniciativas reforzarán nuestra autosuficiencia y respaldarán la campaña «Make in India».
Marco de asignación de capital
La empresa continúa implementando su plan estructurado de asignación de capital, que destina el flujo de caja libre al crecimiento orgánico y a la distribución de dividendos. A pesar de haber amortizado 5.195 millones de rupias en la unidad de negocios Hindalco India durante el año, la sociedad ha mantenido un balance sólido y una liquidez robusta. Esto nos posiciona de manera favorable para impulsar los planes futuros de crecimiento orgánico mediante una gestión prudente del capital.
Permítanme ahora pasar a la recomendación de dividendos
Para el año fiscal 23-24, el Consejo de Administración ha recomendado un dividendo de 3,5 rupias por acción. Esto se alinea con nuestra política de dividendos y refleja la necesidad de reinvertir capital en proyectos estratégicos de crecimiento orientados a la creación de valor a largo plazo.
Permítanme referirme en pocas palabras al desempeño del primer trimestre del año fiscal 25
Hindalco inició el año con gran dinamismo. El EBITDA consolidado ascendió a 7.992 millones de rupias en el primer trimestre, lo que implica un incremento interanual del 31 %. El beneficio neto consolidado se situó en 3.074 millones de rupias, lo que representa un crecimiento del 25 % con respecto al trimestre del año anterior. Este buen rendimiento se ha visto respaldado por una excelencia operativa constante, medidas de optimización de costes y un fuerte crecimiento macroeconómico. La compañía ha mantenido una estructura financiera robusta y una posición de liquidez estable, lo que le ha permitido mantener el índice de deuda neta sobre EBITDA por debajo de 1,5 veces. De cara al futuro, nuestra sólida posición de caja continuará respaldando la estrategia de crecimiento de la empresa.
En lo que respecta a nuestro enfoque en materia de sostenibilidad, la descarbonización constituye un eje estratégico fundamental de nuestras operaciones
Como ya hemos indicado con anterioridad, cualquier ampliación de la fundición estará sujeta a la disponibilidad de energía renovable. Gracias al desarrollo de nuestra solución de energía híbrida renovable a gran escala, pronto tendremos la capacidad de abastecer de forma significativa las nuevas expansiones mediante energía renovable. Este enfoque representa una puesta en práctica del concepto de metal sostenible: esto es metal sostenible en acción: energía renovable y experiencia de primera clase se unen para ofrecer metales ligeros que fomentan la circularidad y la descarbonización.
Permítanme compartir con ustedes algunos aspectos destacados de nuestra trayectoria en ESG.
Hemos realizado una inversión pionera en un innovador proyecto híbrido de 100 MW con almacenamiento continuo, cuya puesta en marcha está prevista para la primera mitad del año calendario 25. Este proyecto recibió el premio Energy Transition Changemaker en la COP28. Esta energía se destinará a un proceso de fundición de aluminio.
Como novedad en el sector, hemos establecido una alianza con una empresa emergente para aplicar la tecnología de cadena de bloques a la gestión de residuos en Aditya Aluminium.
Hindalco ha obtenido la certificación de eliminación de plásticos de un solo uso (SUP) en 16 instalaciones en la India y está en proceso de eliminar de forma gradual el uso de plásticos en todas sus centros operativos.
En la actualidad, las empresas cementeras utilizan los revestimientos de cuba usados (SPL) de nuestras fundiciones de Hirakud y Aditya en su proceso de producción, lo que reduce los residuos que van a parar a los vertederos y disminuye las emisiones de carbono.
Hemos utilizado más del 100 % de las cenizas volantes y los residuos de bauxita en tres de nuestras cuatro refinerías de alúmina. En total, el 85 % de nuestros residuos se ha valorizado en el ejercicio fiscal 24.
Novelis ha reciclado 2,3 millones de toneladas de chatarra de aluminio, lo que representa el 63 % del material utilizado en la producción durante el año fiscal 24.
En el marco de nuestras iniciativas de forestación, hemos plantado más de 400.000 árboles y contamos con una cobertura vegetal acumulada de 5.705 hectáreas de terreno.
Con un enfoque orientado a las energías renovables, el aligeramiento de materiales, la minería sostenible y otras medidas, cumplimos por completo con los objetivos de emisiones netas cero de la India, a la vez que favorecemos la conservación del agua y la biodiversidad.
Metales para un desarrollo sostenible Vikas: esa es la esencia de Hindalco
Nuestros metales constituyen elementos fundamentales para el progreso, en particular para un progreso responsable y sostenible. Nos mantenemos en constante adaptación para asegurar que nuestros productos continúen impulsando el desarrollo de la India y satisfaciendo las necesidades cambiantes de nuestros clientes.
En nombre del Consejo de Administración de la empresa, me gustaría expresar mi más sincero reconocimiento a las entidades bancarias y financieras, a las partes interesadas, a los socios comerciales y a los gobiernos autonómico y central. Su respaldo continuo ha sido determinante en nuestro crecimiento. Asimismo, agradezco a los accionistas por su constante confianza, que constituye una fuente de inspiración para seguir innovando y aspirar a nuevas metas.