HINDALCO ANUNCIA LOS RESULTADOS INDIVIDUALES DEL Q2 FY 2015-16 (NO AUDITADOS)

Escuchar
5 Minuto leídos
Compartir:

Haga clic aquí para ver los resultados

Haga clic aquí para ver la presentación

 Trimestre de operaciones sólidas frente a unas condiciones macroeconómicas severas

Respecto al año anterior…

  • El LME de aluminio cae un 20 por ciento
  • La prima regional de aluminio es más de un 70 por ciento menor
  • El LME de cobre cae un 23 por ciento


Datos financieros destacados :

  Vs. T2AF15
Ingresos de operaciones4%
PAT31%

 

Hindalco, la empresa insignia de Aditya Birla Group, anunció hoy sus resultados sin auditar para el trimestre finalizado el 30 de septiembre de 2015.

Los ingresos del trimestre fueron superiores en un 4 por ciento respecto al trimestre correspondiente del año fiscal anterior pese a la abrupta caída en las realizaciones. Los ingresos aumentaron gracias al aumento de la producción en las nuevas fábricas de la empresa.

Los resultados operativos del trimestre se vieron significativamente impactados por la fuerte caída de los precios en la Bolsa de Metales de Londres y por la prima de aluminio regional, factores macroeconómicos fuera del control de la empresa. La caída combinada respecto al año anterior fue de unos USD 700 dólares por tonelada de aluminio.

El beneficio antes de intereses, impuestos y depreciación (PBITDA, por sus siglas en inglés) de Rs. 1.020 crore refleja un sólido rendimiento operativo frente a las condiciones macroeconómicas adversas. Los ingresos superiores del trimestre se deben en parte a ciertos gastos excepcionales por un total de Rs. 119 crore y en parte al dividendo de las filiales.

La depreciación y el coste financiero fueron mayores por la inversión progresiva en proyectos en terrenos no urbanizados. Estos cargos fueron superiores en Rs. 330 crore en comparación con el Q2 FY15. Como resultado, el beneficio antes de impuestos y antes de los gastos excepcionales fue menor en Rs. 109 crore.

El beneficio neto fue superior en el Q2 FY16 respecto al año anterior porque el trimestre correspondiente tuvo ciertos gastos excepcionales adversos.

En comparación con el Q1FY16, los ingresos de las operaciones fueron un 4 por ciento superior sobre todo a cuenta de los volúmenes mayores. Sin embargo, el PBITDA cayó un 5 por ciento debido a la abrupta caída de las realizaciones. El beneficio neto secuencial cayó un 4 por ciento.

 

Resultados de negocios

(En Rs. crore)Q2FY16Q2FY15Q1FY16H1FY16H1FY15
Ingresos de operaciones8,9258,5548,57517,50016,550
Otros beneficios418223194612440
Beneficio antes de intereses, impuestos y depreciación (PBITDA)1,0201,1201,0722,0922,085
Depreciación296196332628383
Costes financieros6163866021,218723
Beneficios antes de elementos excepcionales e impuestos109539138247979
Gastos excepcionales431 431
Beneficios antes de impuestos109107138247547
Gastos de impuestos5293137141
Beneficio neto10379107210406
EPS básico – Rupias0.500.380.521.021.97

 

Durante el trimestre, la producción de alúmina (incluyendo la refinería de Utkal) de 628 KT (kilotoneladas) fue un 18 por ciento superior en comparación con el Q2 FY 15. Los resultados financieros publicados no incluyen la producción de Utkal. La producción de metal de aluminio se mantuvo en 269 KT y subió un 44 por ciento en comparación con el año anterior. La fundición de Mahan en Madhya Pradesh logró una subida de producción total durante el trimestre, mientras que la fundición de Aditya en Odisha descendió. Pese a los volúmenes mayores, el EBIT del segmento de aluminio cayó por las menores realizaciones y la mayor depreciación.

El segmento de cobre siguió obteniendo un rendimiento sólido gracias a una mayor TcRc y realización ácida. La producción de cátodos aumentó un 4 por ciento en comparación con el año anterior hasta 100 KT, mientras que la de fertilizantes (DAP) se disparó un 18 por ciento hasta 87 KT. El EBIT del segmento de cobre fue menor en comparación con el año anterior debido a la interrupción de ciertos incentivos a las exportaciones y a los precios del LME de cobre significativamente menores.

Durante el trimestre, se refinanció el préstamo del proyecto de Aditya y Utkal ampliando el tenor. En Aditya, el periodo restante se amplió de 5,83 años a 10,04 años siendo el último plazo pagadero en septiembre de 2030 en lugar de septiembre de 2023. En Utkal, el periodo restante se amplió de 3,97 años a 10,04 años siendo el último plazo pagadero en septiembre de 2030 en lugar de septiembre de 2021.

Con las situaciones macroeconómicas actuales, el enfoque de la empresa será la excelencia operativa y la conservación de efectivo para los trimestres próximos.

Las declaraciones de este “Comunicado de prensa” describiendo los objetivos, proyecciones, estimaciones, expectativas y predicciones de la empresa pueden ser “declaraciones prospectivas” dentro del significado de leyes de seguridad y normativa aplicables. Los resultados reales pueden diferir materialmente de los aquí explícitos o implícitos. Dentro de los factores importantes que pueden modificar las operaciones de la empresa se encuentran las condiciones de abastecimiento de la demanda india y mundial, los precios de los productos finales, la disponibilidad en la materia prima y precios, demandas cíclicas y precios en los mercados principales de la empresa, cambios en las regulaciones gubernamentales, regímenes de impuestos, desarrollos económicos dentro de India y los países en los que la empresa realiza negocios, y otros factores como litigios y negociaciones laborales. La Empresa no asume ninguna responsabilidad para corregir, modificar o revisar públicamente ninguna declaración, en base a posteriores desarrollos, informaciones o sucesos, u otros.

Para consultas relacionadas con los medios, comuníquese con:

Sr. Sandeep Gurumurthi

Jefe de Grupo, Comunicación y Marca

Aditya Birla Management Corporation Pvt. Ltd.

Llamada: +91-22-6652-5000 / 2499-5000

Fax: +91-22-6652-5741 / 42

Mail: sandeep.gurumurthi@adityabirla.com