Visión tecnológica para un futuro sostenible
- Copy
Desde materiales avanzados hasta modelos de fabricación circular e inteligencia artificial (IA), la innovación tecnológica ayuda a llevar los ecosistemas industriales hacia una mayor sostenibilidad.
Aparte de tratar preocupaciones medioambientales como el cambio climático, la escasez de alimentos, la gestión de residuos y otras problemas globales acuciantes, la tecnología modela de forma profunda nuestra sociedad abriendo nuevos caminos de desarrollo sostenible.
Así es cómo las empresas de Aditya Birla Group llevan a cabo las innovaciones tecnológicas para avanzar en la visión de sostenibilidad del Grupo.
Materiales renovables bioderivados en la industria de los neumáticos
Crear neumáticos más sostenibles y ecológicos ha sido desde hace mucho la causa favorita de la industria de los neumáticos. Como fervorosos practicantes del desarrollo sostenible, Birla Carbon, la rama de fabricación de negro de carbón del Grupo, ha tomado varios pasos en esta dirección.
Un objetivo a largo plazo de las empresas de neumáticos ha sido aumentar la cantidad de materias primas renovables, como nanocelulosa en neumáticos, con una continua mejora de la eficiencia de combustible y la calidad de la conducción.
El uso de nanocelulosa en los artículos de caucho y los neumáticos ha sido objeto de I+D durante varios años. El desafío para la industria ha sido garantizar que la nanocelulosa hidrofílica se disperse eficazmente en las formulaciones de caucho hidrofóbico (dicho de forma sencilla, la hidrofilia es la tendencia a mezclarse con el agua, mientras que la hidrofobia es la tendencia a repeler el agua).
Marcha suave
Este es el mayor obstáculo que Birla Carbon y GranBio Technologies han superado. La asociación de Birla Carbon con GranBio Technologies ha introducido una remesa maestra de caucho de NDC (compuesto de dispersión de nanocelulosa) penddiente de patente para la cualificación por parte de empresas de neumáticos y caucho.
Esto se hace combinando negro de carbón y nanocelulosa para mejorar el perfil de rendimiento y de sostenibilidad de los neumáticos. Los beneficios de esta tecnología incluyen:
- Mayor proporción de materias primas renovables y bioderivadas en los neumáticos
- Menor resistencia al rodado de los neumáticos y mayor ahorro de combustible
- Propiedades y rendimiento de los neumáticos mejorados
- Esta innovación es un gran paso adelante para la industria de los neumáticos y el caucho.
IA para mejorar la comunicación con los clientes
Desde el trabajo administrativo hasta las decisiones públicas, la inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en la herramienta preferida para ganar mayor competitividad. Durante el confinamiento por la COVID, la IA ofreció mayores beneficios a Aditya Birla Sun Life AMC, que lanzó servicios de voz para sus inversores con Asistente de Google (Aditya Birla Sun Life AMC es el gestor de inversiones de Aditya Birla Sun Life Mutual Fund y filial de Aditya Birla Capital Limited, un conglomerado de servicios financieros no bancarios).
El asistente de voz de Google de Aditya Birla Sun Life AMC usa lo último en IA y NLP (procesamiento de lenguaje natural) para ofrecer a los clientes una experiencia conversacional en la gestión de solicitudes de servicios y respuestas a consultas. En su implementación de Asistente de Google, la empresa se ha centrado en las necesidades de servicios comunes de los inversores.
Aplicaciones fáciles de usar para los clientes
La empresa también utiliza correo electrónico, bots de chat, WhatsApp y diversas aplicaciones móviles para los inversores y socios y un sistema de KYC de vídeo que han ayudado a incorporar a nuevos inversores a la industria de fondos mutuos. Además, las aplicaciones centradas en los clientes, como ‘Active Account’ y ‘FinGo’ y las innovaciones tecnológicas centradas en los socios, como ‘Partner Portal’ y ‘Partner App’, han ayudado a Aditya Birla Capital a llevar la experiencia de servicio a un nivel superior.
Estas iniciativas de vanguardia han ayudado al fondo mutuo a acercarse más al cliente pese a las limitaciones derivadas de la pandemia.
Crear polímeros reciclables
Un polímero termoestable es un polímero que se endurece irreversiblemente cuando se calienta. Pese al rendimiento superior en comparación con otros tipos de polímeros, los termoestables no son reciclables. Esto hace que sean menos ecológicos que los termoplásticos. Debido a este trasfondo, el desarrollo de tecnología escalable que pueda hacer los termoestables reciclables es muy deseado en el campo de la ciencia de materiales.
Aquí es donde el negocio de Materiales Avanzados de Aditya Birla Chemicals ha dado un paso adelante con la creación pionera de la tecnología innovadora llamada Recyclamine®. Esta nueva plataforma tecnológica utiliza nuevos agentes de curado de poliaminas capaces de hacer reciclables los termoestables.
Mediante la tecnología Recyclamine® de Aditya Birla Chemicals, ahora tenemos una plataforma tecnológica que hace reciclables estos polímeros y compuestos de polímeros. Esto lidia con las antiguas preocupaciones relacionadas con el proceso así como con la gestión de residuos al final de su vida útil permitiendo el reciclado del material.
Fabricación de bucle cerrado
Esta tecnología ha dado a los productores la capacidad de recuperar, reciclar y reutilizar materiales de refuerzo caros como la fibra de carbono. También hace que los compuestos sean asequibles para aplicaciones convencionales como la energía eólica, la electrónica o el sector del transporte, entre otros.
En otras palabras, esta tecnología ayuda a la industria a contribuir en la economía circular y volverse más sostenible.
Aditya Birla Chemicals ha ganado un reconocimiento global por este proyecto de reciclaje de époxi de bucle cerrado. La tecnología también ha logrado el codiciado premio a la Innovación JEC 2020 por el sistema basado en Recyclamine (desarrollado en asociación con Cobra International para fabricar tablas de surf usando Recyclamine).
Aprovechar los avances tecnológicos para la sostenibilidad da a las empresas de Aditya Birla una ventaja en la época de cambio climático y un camino claro para un futuro más ecológico.